El internet esta conformado en la percepción, presencia y conocimiento y si no estás en internet no existes. Es por esto que toda persona que inicia un proyecto o negocio tiene en cuenta su presencia en los diferentes medios digitales.
Casi todo lo que puedes hacer con una página web realizada mediante códigos puedes hacerlo con las plantillas web o Sistema de gestión de contenido (CMS) como WordPress.
Cada minuto, segundo que transcurre son más las páginas webs que están creadas mediante CMS, de hecho, existen estudios los cuales indican que más webs están construidas en internet están diseñadas a través de CMS y apenas pasando el 20% están creadas con WordPress.
Gran parte de las funcionalidades y características principales que debe tener una página web puedes crearla tú mismo con ayuda de cualquier CMS. Aunque deberás emplear más tiempo del que piensas y hacer que estas webs sean operativas y cumplan sus objetivos de verdad requerirá de trabajo.
Diseño web mediante CMS o plantillas web
Ventajas del diseño web a través de CMS o plantillas
Los CMS disponen de miles de plantillas gratuitas y de pago para crear páginas web atractivas sin tener conocimientos avanzados sobre diseñar páginas webs o maquetación web. Utilizar plantillas no significa hacer un plantillazo. Un plantillazo es elegir una plantilla y solo cambiar los textos y las imágenes para entregársela a un cliente. Si contratas a una agencia profesional esta tendrá que realizar una página web adaptada a todo lo que necesites, eligiendo de la plantilla solo aquellos recursos necesarios y modificando el resto de parámetros.
No es necesario tener grandes conocimientos sobre programación web para realizar cambios en tu web y no tendrás que depender de un programador.
La gran cantidad de plugins es otra de las grandes ventajas de los sitios webs creados a través de plantillas. Los plugins te permiten crear casi cualquier funcionalidad que quieras incluir en tu página web.
Casi todas las plantillas que existen en el mercado están optimizadas para su diseño responsive.
El tiempo de creación de la página web es mucho menos elevado, ya que a través de plantillas el proceso se agiliza considerablemente, es por esto que los costes también son más reducidos que los diseños de las páginas webs a medida.
Desventajas del diseño web a través de CMS o plantillas
Estas son algunas de las desventajas del diseño web con plantillas.
Como te he comentado en el punto anterior, personas inexpertas en la creación de páginas webs comenten el error de elegir una plantilla y cambiar solamente las imágenes y los textos, pudiendo existir páginas que sean prácticamente iguales.
Existen plantillas que no indexan de manera rápida la web en los diferentes motores de búsquedas.
Las imágenes y los textos están limitados a las áreas correspondiente de cada plantilla.
No todas las plantillas están optimizadas para la gran mayoría de plugins.
Todas estas desventajas si el desarrollador web tiene experiencia elegirá siempre un tema o plantilla que cumplan todas estas funcionalidades y que además siempre se mantenga actualizado a la última versión de WordPress.
Contratar un diseño web a medida
Se puede realizar tu página web a medida con una agencia o freelance esto depende de las opciones o recomendaciones que te haga un profesional, como toda inversión se requiere consejos, opiniones y hasta pagar honorarios para tomar la mejor decisión.
Ventajas del diseño web a medida
El diseño de tu página web será único o no. Muchas personas piensan que al crear una página web a medida mediante códigos de programación hará que sus páginas web sean únicas. Pero si ese diseñador web a realizado páginas anteriores, puede utilizar el mismo código y crear páginas muy parecidas entre sí con una mejora continua por cada experiencia que obtenga..
La mayor ventaja que tiene realizar páginas web a medida es que lo que necesites integrar en tu página web parámetros que sean incompatibles con un CMS o que necesites alguna funcionalidad que requiera una programación a medida, ejemplo que necesites reglas de escala de administración de usuarios o porque necesites integrar tu página web a un software en concreto.
Desventajas del diseño web a medida
Las desventajas de un diseño web a medida son pocas, pero con un importante peso a la hora de elegir la opción más recomendable para ti.
El coste de un diseño web a medida será mucho más elevado comparado con el diseño a través de plantillas de diferentes plataformas como Wix o Squarespace.
El proceso de creación de una página web es más largo ya que el proyecto parte desde cero. Los tiempos dependen del tipo de web que quieras crear de forma completa o por etapas para mejorar el crecimiento del negocio e imagen.
SaaS (Software as a Service) como creador de páginas webs
Existen software como Wix o Squarespace que te permiten crear páginas web de una forma intuitiva, pero son menos recomendables por varias razones:
Mientras uses el software tendrás que pagar una cuota mensual o anual.
No podrás incorporar desarrollos a medidas que necesites integrar en tu página web.
Estarás más limitado en funciones comparado con un CMS como WordPress que tiene millones de funcionalidades.
¿Qué opción elegir?
Las respuestas a esta pregunta dependerá de la situación actual que se encuentre tu empresa o tú mismo si estás empezando en un nuevo proyecto.
Una vez analizadas todas las ventajas y desventajas del diseño de página web a medida o a través de CMS o plantillas web debes responder a las siguientes preguntas para saber que opción es la más indicada para tu proyecto web:
- ¿Cuál es tu presupuesto para crear la página web?
- ¿Qué conocimientos tienes sobre el diseño web?
- ¿Existe alguna funcionalidad que no puede realizar en un CMS que requiera hacer una página web a medida?
- ¿Cuál es el plazo que tienes para crear tu web?
- ¿Tu página web requiere de acciones específicas?
- ¿Tienes que actualizar frecuentemente tu sitio web? ¿Esas actualizaciones son sobre nuevas entradas en un blog o de cambios estructurales en la web?
Una de las principales causas para elegir por una u otra opción es el presupuesto con el que cuentas, siendo las grandes empresas las que apuestan por un diseño web propio y personalizado, y las pequeñas empresas y autónomos los que se inclinan por una web diseñada a través de CMS o plantillas.
La recomendación es se empieces con una página web diseñada con algún CMS ya que de una manera fácil podrás tener una página web llamativa y capaz de ofrecerle al usuario todo aquello que necesite, pero si lo que necesitas es una página web con unas funcionalidades y diseño específico opta por un diseño web a medida.
En la mayoría de proyectos en WordPress porque nos permite escalar más rápidamente y enfocarlo al usuario, pero también podemos añadir cualquier ajuste de diseño y funcionalidad mediante códigos de programación, ya que WordPress es un CMS de código abierto que permite modificar toda la fuente, a diferencia de un SaaS que no nos permite realizar dichas implementaciones. Por eso pensamos que lo mejor es combinar ambas metodologías en el diseño web.