
- Comercio móvil
El comercio móvil es parte de nuestras vidas desde hace cierto tiempo. La gente se ha acostumbrado a comprar desde sus celulares con aplicaciones y sitios web para móvil, pero la opción de pagar en tiendas físicas con Apple Pay y Google Wallet cambiará el mundo. En cualquier ciudad grande de China el uso de Alipay y WeChat para pagar por casi cualquier cosa ha hecho la vida más fácil para muchos, y el uso del sencillo código QR volvió a estar de moda y lo utilizan hasta los panaderos. Al final es una directriz del comercio electrónico.
- Red 5G
El aumento en el ancho de banda ofrecerá una velocidad mucho mayor de conexión con un proceso de instalación simple. Las redes 5G también facilitarán el uso de drones y de autos autónomos, permitiéndoles comunicarse mucho más rápido con otros vehículos inteligentes que tengan cerca, lo que constituye un componente fundamental para las ciudades inteligentes del futuro.
Sus principales características sirven como carta de presentación:
Menor latencia: Se reduce considerablemente el tiempo que cualquier dispositivo tarda en realizar una acción desde que la orden es emitida.
Mayor velocidad: Entre 10 y 250 veces superior al actual 4G.
Capacidad de transmisión de datos en tiempo real: Mediante la combinación de las dos características anteriores conseguiríamos una gestión dinámica de los dispositivos y la información que comparten.
Hiperconectividad: Hasta un millón de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado.
- Analíticos preceptivos
Son las herramientas de análisis se enfocan principalmente en aplicaciones descriptivas y predictivas, hacen que la información histórica estuviera mejor representada y organizada para tener un “entendimiento de los cambios ocurridos”. Y esto genera predicciones sobre eventos y comportamientos futuros.
- La inteligencia artificial (AI) como servicio
La combinación del modelo de negocios sofware como servicio (SaaS) con la asistencia de AI podría contribuir al acercamiento de la inteligencia artificial a las masas sin tener que pagar un alto precio por ello. Aunque los avances en AI están más adelantados en algunas áreas (como el reconocimiento de voz), ya existen algunos proveedores de AI que ofrecen servicios como cargas de trabajo de GPU con procesamiento intensivo y empresas como Google, Amazon y Microsoft ya ofrecen soluciones de machine-learning y materiales de entrenamiento.
“En 2015 el prestigioso hospital Monte Sinaí de Nueva York desarrolló un modelo de inteligencia artificial llamado Deep Patient que, aprendiendo de los datos de un millón de pacientes, era capaz de predecir enfermedades. En concreto, resultó ser casi infalible en la detección de la esquizofrenia, aunque nunca se utilizó con este objetivo.
Si funcionaba tan bien ¿cuál era el problema? La esquizofrenia es una enfermedad cuyas causas son especialmente difíciles de explicar por la ciencia médica y nadie fue capaz de entender cómo Deep Patient realizaba sus predicciones. De este modo, los médicos no podían ofrecer argumentos a sus pacientes que explicasen esta conclusión y recetarles el tratamiento adecuado. En resumen, sin entender las predicciones no confiaban en el modelo.”
- Crecimiento de empresas medianas de tecnología Lo que está cambiando es el nivel de interés en los negocios medianos y su potencial de crecimiento. Conforme los inversionistas empiezan a adueñarse, operar e invertir en compañías de tecnología emergentes, empezamos a ver más reportes sobre el sector medio y su potencial.
- El declive de las APPs
Tener que encontrar y descargar aplicaciones podría ser el siguiente problema que resuelvan las empresas, obligadas por las inversiones que han hecho en sus aplicaciones y la naturaleza competitiva de las diferentes tiendas de apps.
- Colapso de las criptomonedas alternativas
Un cambio tecnológicos constante son las criptomonedas y blockchain. Independientemente no se puede negar que Bitcoin está dominando el mercado de las criptomonedas. Ha habido tensión sobre los precios en los últimos meses, generando dudas de si el Bitcoin realmente puede ser el nuevo oro digital. En 2020, la tecnología de Blockchain encontrará nuevos usos y aplicaciones prácticas en salud, manejo de activos y propiedad intelectual, pero aún quedará por verse si Bitcoin y Blockchain cambiarán radicalmente la forma en la que vivimos.