
Restablecer, Formatear o hard reset de tu móvil Android
Cómo restablecer un móvil Android desde los ajustes
Por defecto, Android ofrece la posibilidad de realizar un hard reset sin necesidad de recurrir a herramientas externas o menús extraños; todo desde los ajustes del sistema. Dependiendo del software que ejecute tu dispositivo, la opción podría estar situada en un menú u otro, pero por lo general estos son los pasos a seguir para ello:
- Abre la app de ajustes del sistema y busca la sección Sistema.
- Ve a la sección “Opciones de recuperación” y entra en la opción “Borrar todos los datos”.
- Sigue las instrucciones indicadas, y por último pulsa en el botón “Restablecer teléfono”.
Pasados unos minutos, con varios reinicios del dispositivo de por medio, todos los datos almacenados en el terminal quedarán eliminados, y el teléfono estará totalmente limpio y como nuevo.
Cuándo deberías hacer un hard reset de tu móvil Android
Razones por las que hacer un hard reset tienen sentido, y estas son solo algunas de ellas:
- Al vender o regalar el móvil: si vas a dejar de usar un dispositivo Android y tu intención es venderlo o regalarlo a un tercero, esta es una buena forma de asegurarse de que la información almacenada ya no está disponible.
- Después de haber “tocado algo que no debías”: si has instalado una ROM plagada de fallos, o se ha realizado una instalación corrupta de una nueva versión del sistema, realizar un hard reset permitirá “limpiar” el sistema de posibles problemas y comenzar de cero.
- Al cambiar de ROM: has visto nuestra guía de mejores ROMs Android de 2019 y ahora te apetece probar una en tu móvil. Buena idea. Sin embargo, debes saber que antes de instalar una nueva ROM deberías restaurar tu dispositivo a los valores de fábrica, para así realizar lo que se conoce como una “instalación limpia”.
- Cuando tu móvil funciona mal: parece mentira, pero aún en pleno 2019 formatear el móvil puede llegar a ser necesario de vez en cuando cuando un móvil no funciona como debería. Normalmente, este proceso soluciona todos aquellos problemas de software que han surgido con el paso del tiempo, y que no dependen directamente de bugs en el propio sistema operativo.