Hosting o alojamiento web


Los servicios de alojamiento web te permiten publicar tu sitio web en Internet. Los proveedores de alojamiento web almacenan los datos de tu sitio en sus servidores y envían esa información a los navegadores web de tus visitantes cuando escriben tu nombre de dominio en la barra de direcciones. Hosting es un servicio de alojamiento en línea cuando obtienes un hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor que almacena todos los archivos y datos de tu sitio web para que funcione correctamente.


También brindan herramientas para principiantes, por lo que puedes administrar tu sitio web con poca o ninguna habilidad técnica. La mayoría de los proveedores de hosting brindan soporte al cliente, mantenimiento de servidores, autoinstaladores y creadores de sitios web para ayudarte a administrar tu sitio web más fácilmente. Además de almacenar los archivos del sitio web, un proveedor de hosting protege el servidor y los archivos de tu sitio de ataques maliciosos.

Y lo importante es que el presupuesto económico y la planeación de administración de un hosting, porque puede que no requieras como respaldos completos diarios pero si respaldos incrementales. Pero si es una tienda en Online podrías que tener un profesional que gestione conexiones bancarias a través de webservices y alto nivel de ética y el conocimiento de conciliaciones contables-administrativas-bancarias.

El internet es un servicio y las paginas web se almacenan en servidores para poder acceder de cada dominio web(direccion web), pero cada servidor esta conectado a un nodo es la ruta para acceder a un servidor que tiene un servicio web(Pagina web, Base de datos,etc.),

Actualmente, los mayores nodos de interconexión del mundo se ubican en tan sólo cuatro países: Estados Unidos (Nueva York y Virginia), Alemania (Frankfurt), Holanda (Amsterdam) y Reino Unido (Londres). Es desde estos centros neurálgicos donde el resto del mundo se conecta a la internet

¿Pero dónde está la información?

La información estaría en principio en cada uno de las computadoras de los usuarios pero si quiero conectarme a Google, Wikipedia o Amazon entonces accedemos a los centros de datos (donde se guarda gran cantidad de información) o llamada la nube.

Los centros de datos están conformados por enormes servidores que almacenan páginas de internet, vídeos, fotos e incluso este artículo que están leyendo. Datos que deben conservarse en enormes instalaciones ubicadas en lugares de clima frío y electricidad barata.

Uno de los más grandes y conocidos es el centro Prineville en Oregón, donde Facebook guarda la información de todos sus «amigos». Google por su parte cuenta con su propio gran centro en Finlandia.

Aún así todos cuentan con réplicas de la información que se almacenan en centros de datos de cada país, para que el acceso sea más rápido y para evitar que el colapso de uno termine afectando a todo el globo.

El primer «tubo» que se construyo y que llevo los cables y el paso del internet, fue el que conecta Reino Unido con Estados Unidos, hoy el número de cables se ha multiplicado, pero con rutas que siguen obedeciendo en muchos casos a motivos históricos.


Algunas empresas de hosting (centros de datos) web, también ofrecen el registro de dominios para ayudarte a crear un sitio web de forma aún más rápida y eficiente. Dicho esto, es importante que realices una investigación exhaustiva al elegir un servicio de hosting web. Es necesario considerar algunos factores.

Facilidad de uso.

Todos los alojamientos web ofrecen un panel de control para gestionar tu cuenta de hosting. Asegúrate de que el panel de control ofrecido es fácil de usar y tiene una amplia funcionalidad.


Velocidad del servidor y tiempo de disponibilidad.

Elige una empresa de alojamiento web que te asegure una velocidad de carga rápida y te ofrezca una garantía de tiempo de disponibilidad excelente para que tu sitio tenga un tiempo de inactividad mínimo.


Precios y planes.

Antes de adquirir un plan de hosting, conviene tener en cuenta los complementos y las tarifas de renovación que se ajusten a tu presupuesto a largo plazo.


Servicio de atención al cliente.

Escoge una empresa de alojamiento que cuente con un equipo de soporte fiable con asistencia inmediata en caso de problemas técnicos.


Proveedores utilizan servidores web para optimizar el rendimiento del sitio de los usuarios. Además, ofrecemos una garantía de tiempo de disponibilidad del 99,9% y un servicio de atención al cliente global que trabaja las 24 horas del día para ayudarte si te encuentras con alguna dificultad técnica.

Hay proveedores que te ofrecen «devolución del dinero de 30 días en caso de que no estés satisfecho con el servicio» pero mucho cuidado dejaras tus datos para ofrecerte posteriormente ofertas.