En México ya esta en curso las diferentes categorías de Complementos de factura electrónica CFDI, dependiendo del uso regulado que le dé la autoridad fiscal a cada caso.

Un ejemplo es el caso del Complemento INE, que es exigido a los contribuyentes que proveen algún servicio a los partidos políticos, candidatos y asociaciones durante las etapas de precampaña y campaña electoral.

Tipos de Complementos fiscales


Los más comunes son los ya citados Complementos de Pago e INE, así como el Complemento Educativo. Este último, denominado IEDU, es empleado para hacer deducibles los pagos de colegiaturas que realizan las personas físicas beneficiadas en las escuelas privadas a los que acuden ellos, sus hijos, cónyuge y padres.

El Complemento de CFDI es el comprobante con información complementaria a la contenida en la factura generada por una transacción determinada.

Su generación se hace necesaria ante distintos casos y más comúnmente cuando se realizan Pagos en Parcialidades o Diferidos (PPD) al momento de hacer una adquisición, lo cual se conoce como Complemento de Pagos.

Los Complementos que se encuentran en el sistema de facturación online de Facturama y que se pueden añadir a los CFDI son:

  • Complemento Carta Porte 2.0
  • Complemento de Comercio Exterior
  • Complemento Educativo (IEDU)
  • Complemento INE
  • Complemento de Donatarias
  • Complemento sector de Ventas al Detalle (Detallista)
  • Complemento Notarios Públicos
  • Complemento concepto por Cuenta de Terceros (complemento para terceros)
  • Complemento de Leyendas Fiscales
  • Complemento de Recepción de Pagos