La inteligencia artificial (IA) ha avanzado significativamente en los últimos años, mejorando en una variedad de áreas y ofreciendo soluciones más sofisticadas y efectivas. Las versiones actuales de IA incorporan mejoras que permiten un rendimiento más rápido, una comprensión más precisa del lenguaje natural, y una mayor capacidad para aprender y adaptarse a nuevas situaciones.

China ha experimentado un crecimiento notable en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) en los últimos años. Según datos recientes, el número de grandes modelos lingüísticos de IA en todo el mundo ha alcanzado los 1.328, de los cuales aproximadamente el 36% provienen de China, lo que representa alrededor de 478 modelos.

En la actualidad, existen varios modelos de IA similares a ChatGPT y DeepMind (la empresa detrás de modelos como AlphaGo y AlphaFold). Estos modelos son desarrollados por diferentes empresas y organizaciones en todo el mundo, y muchos están diseñados para tareas específicas o para generar inteligencia artificial de propósito general, similar a cómo ChatGPT interactúa con los usuarios.

ChatGPT:
Desarrollado por OpenAI, ChatGPT es uno de los modelos más populares en el ámbito de la conversación. Su capacidad para generar texto de manera fluida y contextual ha sido utilizada en aplicaciones como asistentes virtuales, atención al cliente, generación de contenido, etc.
ChatGPT ha pasado por varias versiones, y GPT-4 es la versión más avanzada disponible actualmente.

DeepMind:
DeepMind, parte de Alphabet (la empresa matriz de Google), es conocida por desarrollar IA avanzada. Uno de los modelos más conocidos de DeepMind es AlphaGo, que derrotó a campeones mundiales de Go, y AlphaFold, que predice la estructura de proteínas.
DeepMind también ha desarrollado Chinchilla y otros modelos avanzados en el campo de la IA.

DeepSeek-V3:

Es un modelo de inteligencia artificial (IA) de última generación desarrollado por la empresa china DeepSeek. Es una de las versiones más avanzadas de su serie de modelos de lenguaje y está diseñado para competir con otros modelos de gran escala como GPT-4 de OpenAI y PaLM de Google.

Las versiones actuales de IA no solo son más potentes, sino también más accesibles y especializadas. Desde la mejora de la interacción con los usuarios hasta la capacidad para realizar tareas complejas, las IA están transformando la forma en que trabajamos, aprendemos y nos relacionamos. Aunque los avances siguen siendo impresionantes, la comunidad de investigadores y desarrolladores sigue centrada en abordar desafíos como la ética, la transparencia y el control humano sobre la IA.